top of page

Conteniendo las lágrimas, presidente de la COP26 lamenta resultado de la cumbre

Alok Sharma se disculpó por cómo se ha desarrollado este proceso, y lamentó profundamente los resultados.

Un cambio de último momento en la culminación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021, hizo que Alok Sharma, presidente de la COP26, contuviera las lágrimas y pidiera disculpas por cómo terminó esta conferencia. Una de los puntos clave de esta fue la propuesta definitiva de la exigencia de una eliminación progresiva del carbón y de lo subsidios a los combustibles fósiles, la cual fue sustituida por la reducción progresiva.


Presidente de la COP26 lamenta resultado de la cumbre

Ante la decisión tomada en último momento, Sharma compartió:

"Permítanme decir a todos los delegados que me disculpo por cómo se ha desarrollado este proceso y lo lamento profundamente. También comprendo la profunda decepción, pero creo que, como ustedes han señalado, también es vital que protejamos ese paquete de medidas." Alok Sharma, presidente de la COP26.


El coste del fracaso es astronómico

Ahora el presidente de la COP26 pide disculpas, mientras que el futuro de las siguientes generaciones continúa en riesgo, ya que si los países pudiesen reducir las emisiones globales a “cero neto” para 2050, eso podría hacer que el calentamiento volviera a ser inferior a 1.5 C en la segunda mitad del siglo XXI.

El coste del fracaso es astronómico. Los estudios han demostrado que la diferencia entre 1.5 y 2 grados centígrados puede significar la inmersión de pequeños estados insulares, la muerte de los arrecifes de coral, olas de calor extremas, inundaciones e incendios forestales, así como la pérdida generalizada de las cosechas.ç

Eso se traduce en muchas muertes prematuras, más migraciones masivas, grandes pérdidas económicas y conflictos violentos por los recursos y los alimentos: lo que el secretario general de la ONU llamó con anterioridad “un futuro infernal”.

Hoy se ha mostrado la poca responsabilidad social y compromiso que tienen los gobiernos en el cuidado medioambiental, mismos que continúan priorizando sus intereses, dejando simplemente atrás el bienestar global.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Blog ExpokNews. Creada con Wix.com

bottom of page