3 pasos para crear un producto circular
- MARIANA PANESSO BEJARANO
- 8 sept 2021
- 1 Min. de lectura
La grave situación de los residuos exige tomar medidas urgentes, y crear un producto circular puede ser una de las soluciones.
¿Qué pensarías si te dijéramos que la preocupación por los residuos es reciente y que antes no existía una conciencia respecto al tema? Suena a algo irreal… ¿cierto? Pero así es, por ello te compartimos algunos pasos para crear un producto circular.
La problemática de los residuos surge desde el momento en que se produce un gran crecimiento en los núcleos urbanos ligado a la extracción y transformación de elementos naturales como la metalurgia, la alfarería y grandes producciones de productos químicos. ¿La consecuencia? Las sociedades comenzaron a tener dificultades para eliminar los residuos, lo que formó los primeros vertederos.

La economía circular
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.
Una economía circular proporciona oportunidades para crear bienestar, crecimiento y empleo, a la vez que reduce las presiones ambientales. El concepto puede, en principio, aplicarse a todo tipo de recursos naturales, incluidos materiales bióticos y abióticos, agua y tierra.
Video de apoyo https://youtu.be/RstFV_n6wRg
Comments